Con la impronta que caracteriza a la gestión del Secretario General Ernesto Montiel, se continua acercando soluciones de capacitación a los cpros.
El día 17 de agosto del corriente, dio inicio la capacitación para habilitación de personal de TRANSNEA para Trabajo con Tensión en Líneas de Alta Tensión. Además de agentes operativos de mantenimiento de líneas de la empresa, participan en carácter de oyentes personal de otras áreas, como ser de la Gerencia de Operaciones, de Seguridad e Higiene y de Programación de Mantenimiento. Asimismo, se invito a participar a personal de mantenimiento de LAT de la DPEC – Mercedes.
La capacitación está a cargo del Ing. Luis Neira, la Lic. María Neira y el instructor Daniel Rizzo, con la Certificación de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional.
La coordinación estuvo a cargo del Ing. Matías Ibarra por parte de la empresa y de Raúl Fernández (Secretario de Política Energética) y Lucas Shindoi (Secretario de Prensa y Capacitación) del Sindicato Luz y Fuerza Corrientes.
ANTECEDENTES
La incorporación de estas técnicas de trabajo permite mejorar los planes de mantenimiento, siendo posible la realización de estos sin afectar el suministro eléctrico de los centros de consumo, esto redunda en una mejora en la calidad de servicio, pero además evita las sanciones tanto por salidas forzadas como por salidas programadas.
Para poder implementar este tipo de técnicas, es muy importante para empresas que no han tenido experiencia previa en TcT, obtener asesoramiento previo para concretar las etapas hasta aquí descriptas y recurrir a capacitadores con experiencia y de primer nivel que aseguren el desarrollo de un plan de capacitación completo, que cubra todos los aspectos necesarios para que la actividad de TcT se inicie en forma controlada y segura. En este contexto, se enviaron dos profesionales de distintas áreas de la empresa para realizar una capacitación ofrecida por el CIER, CACIER, AEA y la UTN – Facultad Regional Concordia realizada durante el año 2018; con la finalidad del perfeccionamiento en el área de incumbencia, evaluar experiencias de otras empresas del rubro, participar de distintas actividades concernientes a la formación académica adecuada para desarrollar el presente plan de implementación. Respecto a la Capacitación de las cuadrillas, se obtuvo asesoramiento con especialistas en la materia, quiénes realizaron su propuesta de implementación y de capacitación.








OBJETIVOS DE LA CAPACITACIÓN
Establecer un programa de formación y de fortalecimiento de capacidades, que asegure un nivel de conocimientos conforme a la adquisición de habilidades y competencias para cada una de las personas involucradas en el desarrollo de Trabajos con Tensión en Líneas de AT.
Capacitar al personal en la aplicación de estrategias para la realización de los trabajos mediante la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, corrigiendo las malas prácticas, tendiendo a lograr un trabajo armónico y eficiente, basado en procedimientos elaborados tomando en cuenta las más exigentes medidas de seguridad, tendientes a evitar accidentes de trabajo.
Adquirir conocimientos teóricos y prácticos que les permitan a los trabajadores actuar de manera proactiva en la prevención de accidentes y la promoción de la cultura de accidente cero.